Queremos entender cuáles son las bases materiales, epistemológicas y fenomenológicas del trabajo social. Por ello este trabajo se centra en la idea de recrear la genealogía política que nos permita crear una topografía contemporánea de las relaciones de ayuda. Más allá de todo esto, el artículo aborda la idea de una lectura actual del trabajo social en las claves de Michel Foucault: genealogía, poder, gubernamentalidad o biopolítica, dentro del complejo marco del trabajo social, su ética y aspiración como parte de las formas de representación de la justicia social.