Maltrato infantil y restauración de derechos: evaluación de programas de intervención especializada en la región de Valparaíso, Chile

La preocupación por la vulneración de derechos de la infancia ha motivado el presente estudio,4 orientado a evaluar el funcionamiento de los programas de intervención integral especializada que ofrecen respuestas terapéuticas a diversas formas de maltrato infantil en la región de Valparaíso, Chile. Se emplea una metodología mixta, abordando elementos críticos del diseño, proceso y resultados del programa, específicamente en las ciudades de La Calera, La Ligua, Ovalle y Los Vilos.

Castellano

Análisis de ofertas laborales de entidades privadas para trabajadores y trabajadoras sociales en España

La ilusión de cualquier persona es poder trabajar en el campo en el que se ha formado. Aunque en la profesión del trabajo social exista un fuerte vínculo vocacional, la realidad no es diferente.

Castellano

Trabajo Social y memoria democrática: intervención socioeducativa en procesos de duelo y transmisión generacional del trauma

El ámbito de la memoria democrática prácticamente no ha sido explorado como campo específico de intervención profesional desde las disciplinas del Trabajo Social y la educación social. A diferencia de otros países, en España la única Ley de Memoria Democrática data de 2022, a pesar de haber transcurrido casi medio siglo desde el final de la dictadura. Una de las consecuencias directas de esta persistente falta de reconocimiento, justicia y reparación a las víctimas, es que ha negado el duelo a las familias en las que el trauma se ha transmitido generacionalmente hasta la actualidad.

Castellano

Visibilizando el racismo institucional. La experiencia del grupo de trabajo “Padrón para todas” en Tarragona

El grupo de trabajo “Padrón para todas”, formado por entidades antirracistas y vecinales del territorio, ha trabajado durante el 2023 para mejorar el acceso al empadronamiento de las personas en condición de racialización en la ciudad de Tarragona. La necesidad de esta campaña surge de la diagnosis participativa Derivas Migradas, donde se detecta la presencia del racismo institucional en la Administración local, destacando las barreras para el acceso al padrón municipal del colectivo de personas migradas.

Castellano

Problemática de los Servicios Sociales Básicos en Cataluña. Cronificación de la pobreza: debilidades y amenazas desde la perspectiva del Trabajo Social

Este artículo recoge el testimonio de trabajadoras sociales (TS) de los Servicios Sociales Básicos (SSB), con relación a las principales problemáticas relacionadas con el funcionamiento interno de los servicios y con el ejercicio de la profesión en Cataluña, en cuanto al abordaje de la cronificación de la pobreza.

Castellano

Evaluación externa de la reunión del grupo familiar en Osona. Un modelo de apoyo familiar y comunitario para empoderar a las familias en la resolución de sus preocupaciones

La Family Group Conference (FGC) es un modelo de intervención familiar originario de los maoríes de Nueva Zelanda, que en los años ochenta se fue expandiendo a otros países. La clave es dar protagonismo a las familias para que ellas mismas y su red tomen las decisiones para solucionar sus preocupaciones.

Osona Acció Social impulsa desde 2017 una experiencia pionera en Cataluña con la FGC (traducido como Reunión de Grupo Familiar –RGF–) y forma a cincuenta profesionales. De allí salió un grupo motor que llevó a cabo catorce intentos de aplicación de la RGF entre 2017 y 2021.

Castellano

Los procesos comunitarios en contextos de vulnerabilidad y diversidad. El papel de las metodologías participativas

El crecimiento de los procesos de urbanización tiene diferentes efectos en la vida de las ciudades y los barrios. El incremento de los problemas sociales y de la diversidad etnocultural son dos de ellos, que retan las administraciones a una necesaria adaptación de las estrategias políticas y métodos de intervención que garanticen la convivencia y cohesión sociales. El autor y la autora del artículo analizan de forma comparativa varios procesos desarrollados en territorios vulnerables y de alta diversidad etnocultural en la Comunidad de Madrid.

Castellano

Hablamos con el Hble. Sr. Carles Campuzano i Canadés

Con motivo de este número especial conmemorativo de los 40 años del Col·legi, y a sugerencia del Consejo Asesor de la RTS, recuperamos la sección de entrevistas que la revista tuvo en diferentes etapas.

Castellano

Cuerpos de pensamiento: a propósito de los modelos en Trabajo Social

Cuerpos de pensamiento, texto que trata de reflexionar sobre el pensar y actuar, pero de una forma viva y consciente desde el Trabajo Social; la necesidad de reconocimiento mutuo en el que participemos profesión y ciudadanía, lo que no es posible sin un encuentro entre teorías que guían nuestra praxis cotidiana y el saber popular.

Castellano

Nuevos vecinos, nuevas oportunidades

Los servicios sociales de atención primaria tienen varias metodologías para atender a los ciudadanos que se ponen al alcance de las necesidades detectadas y del diagnóstico que sea necesario hacer.

Castellano

Páginas